¿QUÉ MUNDO(S) QUEREMOS?

SMTH y Niio invitan a estudiantes y artistas a imaginar un mundo, utópico, distópico o simplemente distinto, que nos haga reflexionar sobre el mundo en que vivimos.

El arte es un reflejo de la sociedad en la que se crea. Una visión de sus aspiraciones, fantasías y temores, realizada desde la perspectiva única de cada artista. Ya sea un fantástico Jardín de las Delicias o una reveladora distopía, una ensoñación o un manifiesto realista, cualquier visión artística de un mundo diferente es una oportunidad para mirar a nuestro alrededor y preguntarnos: ¿Es éste el mundo que queremos?

Un jurado de profesionales del mundo del arte seleccionará 5 ganadores que recibirán un premio en metálico de 500 euros. Las 5 obras seleccionadas se exhibirán en más de 30 pantallas de 5 grandes centros comerciales de España.

Las obras finalistas serán consideradas para su inclusión en el Programa de Arte Digital de Niio. Los participantes en el programa de arte digital reciben ingresos de las suscripciones a los artcasts comisariados en los que aparecen sus obras de arte.

EL FORMULARIO DE ENVÍO ESTARÁ ABIERTO DEL 1 DE ENERO AL 17 DE MARZO DEL 2024.

es_ESES
¿QUÉ MUNDO(S) QUEREMOS?

El arte es un reflejo de la sociedad en la que se crea. Una visión de sus aspiraciones, fantasías y temores, realizada desde la perspectiva única de cada artista. Ya sea un fantástico Jardín de las Delicias o una reveladora distopía, una ensoñación o un manifiesto realista, cualquier visión artística de un mundo diferente es una oportunidad para mirar a nuestro alrededor y preguntarnos: ¿Es éste el mundo que queremos?

Hoy en día, disponemos de herramientas cada vez más sofisticadas para crear mundos virtuales y ficciones que distorsionan la realidad. Desde el escaneado en 3D y los entornos de Realidad Virtual a los contenidos en Realidad Aumentada y las fantasías hiperrealistas que son capaces de crear los sistemas de Inteligencia Artificial, es cada vez más fácil escaparse a otros mundos o construir realidades alternativas. Por medio de sus obras, los artistas pueden ofrecernos visiones que van más allá del mero escapismo o la manipulación de la información y construir espacios de reflexión y experiencia. Queremos conocer esos espacios y apoyar a los artistas que los crean.